Sociedad Religiosa Chilenitos de Santa Teresita

Arica

1 de agosto de 1976

Asociación Norte San José

Constructor

Alexis Salas

Año de construcción

2019

Materialidad

Terciado

Audio

Descripción

Matraca policromada en forma triangular. En su cara frontal posee franjas de color rojo, blanco y azul. Tiene 2 estrellas de 5 puntas, una pintada blanca en la parte superior y una calada en el centro.

Reseña histórica

El baile ha tenido un solo diseño y al menos 3 manufacturas de matracas, de las cuales se desconoce años de confección y duración.

Hasta el año 2000 los bailarines usaban alternadamente matraca para mudanzas de salto moreno y pañuelo para mudanzas de marcha. El caporal y guías usaban siempre matraca.

El diseño tiene los colores blanco, azul y rojo pero se distingue de otros que replican la bandera o escudo chileno.

Antiguamente la matraca del caporal tenía franjas tricolor por ambas caras. Posteriormente, todos comenzaron a utilizar el mismo diseño con la cara frontal tricolor y la otra azul.

A lo largo del tiempo, se ha ido reduciendo el tamaño para comodidad de los bailarines. Antes eran más largas y grandes. Los bailarines son quienes las van pintando cuando se van deteriorando.

De las manufactura que se recuerdan, unas se hicieron en la cárcel de Arica y otras 35 fueron confeccionadas en 2010 por Héctor Rodríguez y donadas por Lorenzo Castillo.

En el año 2019 Alexis Salas, constructor de instrumentos musicales en Arica, confeccionó 20 matracas que se usaron ese mismo año en la fiesta de La Tirana.

Información recopilada en entrevista a Katherine López Soto, Caporala.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Ir arriba