El baile a lo largo de su historia ha mantenido el diseño y dimensiones de las matracas, solo ha cambiado el color y la materialidad.
Las primeras se construyeron en la oficina salitrera Pedro de Valdivia. Eran de acrílico rojo y algunas tenían engranaje de metal. Se usaron hasta 1969 aproximadamente.
De acrílico pasaron a ser de madera. Posteriormente, con el cambio de traje las matracas cambiaron de rojo a blanco para que combinaran. Al centro tenían pintada a mano una estrella prisma de 5 puntas y sobre ella la imagen de la Virgen del Carmen.
Durante la década de los 80’ fueron confeccionadas en Antofagasta por un mueblista del cual no se recuerda el nombre. La imagen de la Virgen pintada a mano se reemplazó por un adhesivo, que se mantuvo por 20 años, hasta que solo quedó la estrella.
Las matracas actuales fueron confeccionadas en el año 2016 por Mario Ramírez conocido como “El Chileno”, que vive Tacna-Perú desde hace 30 años. Él construyó 23 matracas, una de ellas en forma de escudo para el caporal.
Información recopilada en entrevista a Enrique Díaz, Caporal.