El baile a lo largo de su historia ha tenido 2 diseños y 2 manufacturas de matracas.
Las primeras las diseñó la fundadora del baile, Hilda Hidalgo Marín (1938-2017). Tenían forma triangular con un calado de estrella de 5 puntas en su cara frontal y fueron fabricadas en la cárcel de La Serena.
En 1976 Julio Jorquera, miembro del baile y esposo de Hilda, diseñó y construyó una matraca con forma de escudo y piñón de bronce. Una de las particularidades de esta forma es que incorpora en su diseño el timbre del escudo chileno, es decir, la forma del plumaje. Confeccionó 50 matracas de las cuales quedan alrededor de 36 que se siguen usando.
Julio las ha ido reparando, cambiando las tapas o el mango cuando lo requieren. O bien, reemplazando el piñón original por madera o aluminio. Algunas aún conservan el piñón de bronce, por ser un material de larga duración.
Durante mucho tiempo se probó distintas tonalidades. Desde el rosado por la Virgen de Andacollo, al crema y beige por la Virgen del Carmen.
Desde el 2014 aproximadamente, parte del diseño es realizado por Elizabeth Jorquera Hidalgo, quien las decora pintando volutas doradas, pegando una lámina de la Virgen del Carmen y vitrificando la cara frontal.
Información recopilada en entrevista a Mariana Jorquera, Caporala; Julio Jorquera, Socio; Elizabeth Jorquera y Andrea Jorquera, Bailarinas.