El baile no tuvo matraca hasta 1990 cuando se convirtió en moreno de salto por iniciativa de Claudio Olivares, quien ingresó al baile ese año y asumió como caporal.
Las primeras fueron diseñadas por el baile y se confeccionaron en la cárcel de La Serena. El diseño fue creado en combinación con el traje. La bandera chilena por la capa que tiene bordado el escudo de la nación. Y la bandera con franjas cafés y blancas por los colores del traje que representan a la Virgen del Carmen.
Este diseño no ha cambiado, pero sí ha aumentado el tamaño con el pasar del tiempo.

Para el terremoto del 2010, Mario Ramírez, chileno radicado en Tacna-Perú, se contactó con el baile a través de Facebook buscando a un familiar que vivía en Peralillo. En esa oportunidad, Claudio le preguntó si conocía a alguien que confeccionara matracas en Tacna. Justamente en ese tiempo, Mario se había iniciado en el oficio.
Trás quedar en contacto, en 2012 el baile encomienda a Mario la construcción de alrededor de 40 matracas.
En 2013 mandaron a hacer nuevas matracas, policromadas con forma de escudo. Una réplica de la insignia del baile, diseño creado con las ideas y aprobación de sus integrantes y regalada por Hernán Geisse Pérez en 2010.
La insignia está compuesta por los símbolos carmelitanos. Al centro está la Santa Cruz, madero donde Jesús fue crucificado, que hacia la parte inferior se transforma en manto y al medio la estrella de Belén. Al lado derecho, la flor de San José, patrono de la iglesia católica. Al lado izquierdo, la “M” de María, la Stella Maris (estrella de mar), una antiquísima advocación a la Virgen del Carmen y arriba de la “M” tiene la corona de la victoria que representa la vida eterna.

Fuente: Baile Religioso Morenos del Carmen
Actualmente, el baile usa ambos diseños de matracas.
En 2019 Mario envío a Claudio una matraca de regalo para su uso como caporal. Esta tiene forma de escudo, pero es similar a la matraca rectangular. Por un lado, representa la bandera chilena, y por el otro, posee una franja café con 4 orificios. Hasta el momento no la ha usado.
Información recopilada en entrevista a Claudio Olivares, Caporal y Carolina Rojas, Presidenta.