El baile ha tenido 3 diseños de matracas. Según Juan López Moraga en su libro “Los Morenos de San Pedro de Cavancha, cincuenta años de fe y tradición”, los diseños son:
- Velero, que habría sido la primera, pero que era muy frágil especialmente su velamen.
- Estrella, como su nombre lo dice, una estrella de 5 puntas con un mango al medio, que se habría desechado por ser muy incómoda.
- La actual que tiene forma de llave estilizada con una estrella al centro. (López, 1997: 18)
Se desconoce con exactitud los años en que fueron cambiando de diseño y los periodos que duraron las primeras dos.
Los bailarines definen que la actual matraca tiene forma de cerradura. Esto lo asocian a San Pedro, patrón del baile, quien tiene las llaves de la puerta del reino celestial y el calado de estrella simbolizaría la forma de esas llaves.
Rodolfo Rivera es el actual constructor de las matracas del baile. En 1979 se integra al baile como bailarín, y ante la necesidad de tener una matraca, aprende el oficio de manera autodidacta hasta convertirse en el constructor oficial.
El diseño actual, desde su implementación, ha cambiado la posición de la estrella calada. En un principio, esta tenía dos puntas hacia arriba y una hacia abajo y posteriormente, cambió a dos puntas hacia abajo y una hacia arriba.
Rodolfo con el tiempo ha ido perfeccionando la manufactura. Últimamente, las ha construido con las puntas redondeadas para evitar accidentes al momento de bailar. Algunas tienen el piñón de luma reutilizado de matracas de manufacturas antiguas.
Información recopilada en entrevista a Patricio Malla, Presidente; Rodolfo Rivera, ex bailarín y constructor de matracas; Marcelo López, Gabriel Torres, Gonzalo Benavides y Antonio Yovich, bailarines.