El baile ha tenido un diseño y al menos 2 manufacturas de matracas.
El diseño es triangular con terminación en arco. Siempre ha sido de color roja en combinación con su traje de color blanco, azul y rojo. A lo largo del tiempo ha variado la tonalidad, ya que depende del color de pintura que se encuentre, a veces un rojo más opaco y otras más vivo.
Las primeras las construyó Alberto Chamaca en Victoria. Era carpintero y fue uno de los fundadores y presidente del baile. Probablemente eran de pino oregón, madera altamente usada en las oficinas salitreras. El piñón lo confeccionaba en la maestranza de la oficina.

Fuente: Archivo Baile Moreno de la Oficina Salitrera Victoria
En 1980, tras la reactivación del baile en Iquique, se usaron las que se conservaban de la oficina salitrera y las nuevas las comenzó a confeccionar Rubén Alvarado, bailarín.
Rubén realiza todo el trabajo de manera manual, especialmente el piñón con mara, madera boliviana. Lo único que manda a tornear es el mango. También se encarga de repararlas cuando se daña la lengüeta o el piñón. Cada año las entrega al inicio de la fiesta de La Tirana.
Se caracterizan por tener un sonido fuerte y durar varios años. Por ejemplo, Rodrigo Herrera, presidente del baile, tiene 2 matracas, una del año 1998 y otra del 2006.
Información recopilada en entrevista realizada a Jhoao Alvarado, Caporal; Alejandro Herrera, Presidente y José Zuleta, Ex-Caporal.